Tecnología de plasma frío en la descontaminación de alimentos y superficies

La seguridad alimentaria sigue siendo un desafío de la industria, ya que la contaminación microbiológica puede comprometer la calidad de los productos y representar un riesgo para la salud pública. En los últimos años, la búsqueda de métodos innovadores y sostenibles ha llevado a la aplicación de tecnologías avanzadas como el plasma frío, una herramienta […]

Hongos en tu taza: la alternativa natural para mantenerte activo y saludable

Los hongos han sido parte de la alimentación y la medicina tradicional en múltiples culturas durante siglos. Sin embargo, en los últimos años han cobrado un interés especial en la industria alimentaria por su alto contenido en compuestos bioactivos y su potencial como ingredientes funcionales. Este auge no es casualidad: la creciente demanda de alimentos

Tecnología de electroforesis en la detección de adulteraciones alimentarias

La adulteración de alimentos es un problema creciente que afecta tanto a la seguridad alimentaria como a la confianza del consumidor. Fraudes como la adición de ingredientes no declarados o la falsificación de productos premium, generan pérdidas económicas y ponen en riesgo la salud de los consumidores. Para combatir estos fraudes, la industria ha recurrido

Moringa: Usos y beneficios en la innovación alimentaria

La moringa (Moringa oleifera), conocida como «el árbol de la vida», ha ganado un gran reconocimiento en la industria alimentaria gracias a su extraordinario perfil nutricional y sus propiedades funcionales. Originaria de la India y ampliamente cultivada en regiones tropicales y subtropicales, la moringa es una fuente rica en proteínas, vitaminas, minerales y antioxidantes, lo

Cómo tomar conciencia en el día mundial del cáncer: La innovación en alimentos funcionales como herramienta preventiva

El cáncer es una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial, con más de 19 millones de casos anuales según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Diversos estudios han demostrado que la alimentación juega un papel crucial en la prevención y progresión de esta enfermedad. En este contexto, los alimentos funcionales han

Nuevas fronteras en la ciencia y fabricación del yogur

El yogur es un alimento que ha acompañado a la humanidad durante siglos. Su origen se remonta a las culturas nómadas de Asia Central, donde se descubrió de forma accidental al fermentar leche almacenada en pieles de animales. Desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en un producto globalmente reconocido por su versatilidad, sabor y beneficios

Innovaciones en la producción de café y té

El café y el té, dos de las bebidas más consumidas en el mundo, están en el centro de una revolución tecnológica y científica. Cada día, se beben más de 2,250 millones de tazas de café y té combinados, lo que subraya su importancia económica y cultural. Estudios recientes han identificado avances en biotecnología, procesamiento

Avances en el análisis sensorial para el desarrollo de nuevos productos

El análisis sensorial es una disciplina que combina ciencia y percepción humana para evaluar las características organolépticas de los alimentos: sabor, textura, aroma, apariencia y aceptación general. Esta herramienta es fundamental en el desarrollo de nuevos productos, ya que permite comprender y predecir cómo los consumidores percibirán y aceptarán un producto antes de su lanzamiento

Avances en alimentos biofortificados para combatir la malnutrición.

La biofortificación está transformando el panorama de la nutrición global. Este enfoque innovador busca aumentar el contenido de micronutrientes esenciales en cultivos alimentarios clave como el arroz, el maíz, la mandioca y el trigo, combatiendo así deficiencias de vitaminas y minerales que afectan a millones de personas en el mundo. Pero ¿qué son exactamente los

Innovación en bebidas navideñas: inspiración para crear productos sorprendentes

La Navidad es una de las temporadas más importantes para la industria alimentaria, y las bebidas juegan un papel crucial en las celebraciones de todo el mundo. Desde ponches tradicionales hasta cocteles contemporáneos, las posibilidades para innovar en este segmento son prácticamente infinitas. En un mercado donde los consumidores buscan cada vez más productos que

De clásicos a vanguardistas: La innovación detrás de los turrones navideños

La Navidad es una época que evoca tradición y nostalgia, y pocos dulces representan mejor estas emociones que el turrón y el mazapán. En los últimos años, estos clásicos han experimentado una transformación significativa, fusionando lo tradicional con la innovación para satisfacer los paladares contemporáneos. Según el Informe Anual de Produlce, el 60% de los

Carrito de compra
Scroll al inicio