Sin categoría

RD 1026/2025: la nueva era de la calidad en zumos, confituras y leche deshidratada

El Real Decreto 1026/2025 ya está publicado y entrará en vigor en junio de 2026.Su llegada supone una de las actualizaciones más profundas de los últimos años en formulación, etiquetado y control de productos como los zumos, los néctares, las confituras, las jaleas y la leche deshidratada.Detrás de esta norma hay ciencia, hay salud pública, […]

Peptidómica alimentaria: la nueva frontera de los bioactivos

En cada proteína alimentaria se oculta un mensaje biológico esperando ser descifrado.Durante años, la ciencia se centró en los aminoácidos como bloques de construcción; hoy, el foco está en los péptidos, pequeñas secuencias que actúan como verdaderos mensajeros de salud.La peptidómica alimentaria ha abierto la puerta a un nuevo paradigma: diseñar alimentos capaces de modular

🎉 100 ediciones compartiendo innovación, ciencia y futuro

Hoy en New Food celebramos 100 ediciones divulgando conocimiento, ciencia y visión sobre la innovación alimentaria. Son cien semanas de curiosidad, de investigación y de compromiso con una idea que nos mueve desde el primer día: que la alimentación puede y debe seguir evolucionando. Superamos ya los 1.790 suscriptores del #NewFoodTimes y 3.740 seguidores, y cada

Electrohilado alimentario: creando fibras comestibles de precisión

A simple vista, una película comestible parece algo sencillo: una fina capa que protege o recubre un alimento. Sin embargo, detrás de esas estructuras invisibles se esconde una de las tecnologías más fascinantes de la ingeniería alimentaria moderna: el electrohilado.Un proceso capaz de transformar una solución líquida en fibras ultrafinas, más delgadas que un cabello

Innovación al detalle: la evolución hacia paraprobioticos y postbióticos

Cada microorganismo que vive una fermentación deja una herencia.Aunque desaparezca, sus moléculas, paredes celulares y metabolitos continúan ejerciendo funciones que la industria alimentaria está empezando a aprovechar con precisión científica.Ya no se trata solo de mantener bacterias vivas, sino de entender lo que nos dejaron y cómo usarlo a nuestro favor. Los paraprobióticos Cuando pensamos

🧬 Enzimas inteligentes: catalizadores naturales para un mundo clean label

En un momento en el que los consumidores buscan etiquetas más limpias y comprensibles, la industria alimentaria se enfrenta a un reto: mantener la calidad y la funcionalidad de los alimentos sin recurrir a aditivos artificiales.Y ahí es donde entran en juego unos aliados invisibles pero extraordinariamente eficaces: las enzimas. Estas moléculas biológicas actúan como

Crioconcentración: concentrar sin calentar

En la industria alimentaria, concentrar un zumo, una leche o un extracto vegetal significa, generalmente, someterlo al calor. El problema es que el calor, además de eliminar agua, también destruye parte de lo que queremos conservar: aromas volátiles, compuestos bioactivos y vitaminas sensibles. Pero existe una técnica que logra el mismo objetivo sin recurrir a

Innovación al detalle: El poder de la fermentación en la nueva alimentación

La fermentación ha dejado de ser una técnica milenaria únicamente asociada a yogures, pan o cerveza. En la actualidad, gracias a los avances científicos, se ha convertido en una de las herramientas biotecnológicas más prometedoras para el desarrollo de alimentos innovadores, sostenibles y funcionales. Esta técnica, basada en la acción de microorganismos, permite transformar ingredientes,

Innovación al detalle: La ciencia de la texturización vegetal

En la carrera por ofrecer alternativas vegetales a los productos cárnicos y pesqueros, la texturización de ingredientes vegetales se ha convertido en una de las tecnologías más fascinantes y revolucionarias. No solo se trata de imitar la textura de un filete, un embutido o un nugget, sino de replicar las sensaciones de jugosidad, fibrosidad y

Carrito de compra
Scroll al inicio